¡El mejor lugar para tus compras en la industria!

Dmex Torreon
  • DMEX TORREON
  • 2
  • Productos
    • Nordson
    • Motorola
    • Filamentos y Resinas 3D
    • Honeywell
    • Desmoldante DA-DMX
    • Grasa de silicón
    • Lija cigüeñal
    • EATON
    • Finder
    • Asco
    • Transformadores
    • Terminal para cables
    • Terminal para cables 2
    • DEUTSCH
    • WEIDMULLER
    • WAGO
    • Cable Termopar
    • Manguera Corrugada
    • Manguera Neumatica
    • IMPRESION 3D
    • Jiulong
    • Mean Well
    • Giovenzana
    • DEWIT
    • Gold Control
    • Gabinetes
    • Omron
    • Autonics
    • Extech
    • Hiwin
    • Aspas Neumáticas
    • Resistencias eléctricas
    • Clippard
    • WEG
    • Qlight
    • Wain
    • Delta
    • Yaskawa
    • Configuración Termopares
    • Microdetectors
    • CNTD
    • Chint
    • Nordson Adhesivos
    • Iluminación Industrial
    • Cinchos
    • CATALOGOS
  • CONTACTANOS
  • Más
    • DMEX TORREON
    • 2
    • Productos
      • Nordson
      • Motorola
      • Filamentos y Resinas 3D
      • Honeywell
      • Desmoldante DA-DMX
      • Grasa de silicón
      • Lija cigüeñal
      • EATON
      • Finder
      • Asco
      • Transformadores
      • Terminal para cables
      • Terminal para cables 2
      • DEUTSCH
      • WEIDMULLER
      • WAGO
      • Cable Termopar
      • Manguera Corrugada
      • Manguera Neumatica
      • IMPRESION 3D
      • Jiulong
      • Mean Well
      • Giovenzana
      • DEWIT
      • Gold Control
      • Gabinetes
      • Omron
      • Autonics
      • Extech
      • Hiwin
      • Aspas Neumáticas
      • Resistencias eléctricas
      • Clippard
      • WEG
      • Qlight
      • Wain
      • Delta
      • Yaskawa
      • Configuración Termopares
      • Microdetectors
      • CNTD
      • Chint
      • Nordson Adhesivos
      • Iluminación Industrial
      • Cinchos
      • CATALOGOS
    • CONTACTANOS
Dmex Torreon
  • DMEX TORREON
  • 2
  • Productos
    • Nordson
    • Motorola
    • Filamentos y Resinas 3D
    • Honeywell
    • Desmoldante DA-DMX
    • Grasa de silicón
    • Lija cigüeñal
    • EATON
    • Finder
    • Asco
    • Transformadores
    • Terminal para cables
    • Terminal para cables 2
    • DEUTSCH
    • WEIDMULLER
    • WAGO
    • Cable Termopar
    • Manguera Corrugada
    • Manguera Neumatica
    • IMPRESION 3D
    • Jiulong
    • Mean Well
    • Giovenzana
    • DEWIT
    • Gold Control
    • Gabinetes
    • Omron
    • Autonics
    • Extech
    • Hiwin
    • Aspas Neumáticas
    • Resistencias eléctricas
    • Clippard
    • WEG
    • Qlight
    • Wain
    • Delta
    • Yaskawa
    • Configuración Termopares
    • Microdetectors
    • CNTD
    • Chint
    • Nordson Adhesivos
    • Iluminación Industrial
    • Cinchos
    • CATALOGOS
  • CONTACTANOS

Iluminación Industrial y Comercial

Iluminación Torreón

Soluciones en Lámparas, Focos y Luminarias de Alta Tecnología

Iluminación Industrial y Comercial  


Trabaje con iluminación de productos de alto rendimiento 


  En el sector de la iluminación industrial y comercial es fundamental contar con productos de alto rendimiento, capaces de ofrecer eficiencia energética, larga duración y adaptabilidad a todo tipo de proyectos. Existen soluciones diseñadas específicamente para cumplir con las más altas exigencias en fábricas, naves industriales, almacenes, oficinas y comercios, garantizando siempre un desempeño óptimo y un ahorro considerable en el consumo eléctrico.

Dentro de las principales categorías de productos disponibles en iluminación profesional se encuentran las luminarias LED de alto desempeño, fabricadas con tecnología avanzada para proporcionar una vida útil prolongada y un bajo mantenimiento. Estas luminarias son ideales para espacios industriales de gran altura, áreas de producción o zonas de trabajo que requieren una iluminación constante y confiable.


Productos Clave en Iluminación Industrial y Comercial

Entre las soluciones más solicitadas por la industria se encuentran las lámparas tipo High Bay LED, perfectas para alturas mayores a 6 metros, proporcionando un haz de luz uniforme y potente. Estas luminarias son ampliamente utilizadas en bodegas, naves de manufactura, talleres y plantas de ensamble.


También son muy utilizadas las lámparas tubulares LED tipo T8, diseñadas para sustituir fluorescentes tradicionales, reduciendo el consumo eléctrico hasta en un 80% y aumentando la vida útil a más de 50,000 horas de uso continuo.


Los reflectores LED de alto brillo se recomiendan especialmente para exteriores, estacionamientos, patios de maniobras, áreas de carga y descarga o zonas perimetrales de seguridad.


Lámparas Especiales para Aplicaciones Técnicas

Además de las soluciones LED convencionales, existen lámparas diseñadas para aplicaciones muy específicas dentro de la industria y el sector comercial. Algunos ejemplos son:

  • Lámparas      ultravioleta (UV) utilizadas en procesos de desinfección, esterilización o      tratamiento de agua y aire.
  • Lámparas      halógenas de alto poder lumínico, perfectas para iluminación puntual o      sistemas de exposición.
  • Lámparas      infrarrojas usadas en hornos industriales, procesos de secado o      calentamiento localizado.
  • Focos      resistentes a altas temperaturas, diseñados para cámaras térmicas, hornos      de panificación o procesos metalúrgicos.


Estas lámparas especiales están fabricadas con materiales de gran resistencia y cumplen con especificaciones técnicas avanzadas para operar en ambientes exigentes.

Balastros, Capacitores y Accesorios para Sistemas de Iluminación

Dentro de los componentes indispensables para la correcta instalación de sistemas de iluminación industrial, destacan los balastros electrónicos y magnéticos, diseñados para estabilizar el flujo de corriente eléctrica en lámparas de descarga, tubos fluorescentes o sistemas HID.


También se manejan capacitores de arranque y operación, starters, portafocos y componentes eléctricos compatibles con una gran variedad de luminarias.

Estos productos permiten un funcionamiento seguro, eficiente y de larga duración en todo tipo de instalaciones eléctricas.

Luminarias Herméticas y Equipos para Ambientes Extremos

Para aplicaciones en exteriores, zonas húmedas o ambientes con presencia de polvo o vapores, se utilizan luminarias herméticas, diseñadas con sellos especiales que evitan el ingreso de agua o contaminantes.

En áreas de riesgo o ambientes explosivos, como plantas químicas, plataformas petroleras o almacenes de materiales peligrosos, se instalan luminarias a prueba de explosión, fabricadas bajo normativas internacionales de seguridad industrial.

Estas luminarias no solo ofrecen protección máxima, sino también un diseño robusto y un alto desempeño lumínico.

Beneficios y Ventajas Técnicas de los Productos de Iluminación Industrial


Entre las principales características y beneficios de las luminarias, lámparas y sistemas de iluminación industrial se encuentran:

  • Ahorro      de energía de hasta un 80% con tecnología LED.
  • Mayor      vida útil, reduciendo costos de mantenimiento.
  • Productos      con certificaciones nacionales e internacionales.
  • Diseños      especiales para ambientes de alto riesgo o condiciones extremas.
  • Soluciones      personalizadas para proyectos industriales, comerciales y residenciales.


Sectores de Aplicación

Estas soluciones de iluminación están enfocadas en cubrir las necesidades de múltiples sectores como:

  • Iluminación      para fábricas y plantas de producción.
  • Soluciones      para almacenes, talleres y naves industriales.
  • Proyectos      de iluminación comercial para oficinas, tiendas y hospitales.
  • Lámparas      especiales para la industria alimenticia, médica y de procesos.
  • Sistemas      de iluminación exterior y arquitectónica.
  • Productos      para seguridad industrial en zonas de riesgo.

Normas de iluminación

Normas Iluminación

Normas que deben cumplir los clientes en México

  En el Estado de México, las normas de iluminación están diseñadas para garantizar la seguridad, el confort visual y la eficiencia energética en los diferentes espacios. Las empresas, comercios, industrias y proyectos de construcción deben cumplir con diversas normativas aplicables a la instalación y calidad de la iluminación.


Entre las principales normas se encuentran:

1. NOM-001-SEDE-2012

Regula las instalaciones eléctricas en general, incluyendo la correcta instalación de sistemas de iluminación, protecciones, cableado y dispositivos de control.

2. NOM-013-ENER-2013

Establece los niveles mínimos de eficiencia energética en sistemas de alumbrado en interiores para edificios no residenciales. Busca reducir el consumo eléctrico y promover tecnologías como LED.

3. NOM-031-ENER-2012

Regula la eficiencia energética de luminarias para exteriores, como alumbrado público o iluminación en vialidades.

4. NOM-030-ENER-2012


Controla la eficiencia de lámparas fluorescentes compactas con balastro integrado.

Además, en ciertos municipios del Estado de México se exige:

  • Estudios      fotométricos para validar niveles de iluminación.
  • Cálculo      de eficiencia energética de sistemas de iluminación.
  • Uso      de luminarias certificadas con tecnologías ahorradoras.
  • Alumbrado      de emergencia en salidas, pasillos y zonas de seguridad.
  • Iluminación      exterior con sensores de presencia o temporizadores.


Cumplir con estas normas evita sanciones, multas y garantiza ambientes seguros, productivos y confortables.

NOM-025-STPS-1999, la cual establece las condiciones de iluminación en los centros de trabajo en México.​Diario Oficial de la Federación


La norma específica los niveles mínimos de iluminación requeridos para diversas tareas visuales, expresados en luxes (unidad que mide la iluminancia o cantidad de luz por metro cuadrado). A continuación, se presentan algunos ejemplos de tareas visuales y sus respectivos niveles mínimos de iluminación:​

  • Tareas      visuales muy finas: aquellas que implican detalles extremadamente pequeños      o de bajo contraste, como trabajos de precisión en manufactura electrónica      o relojería.​
    • Nivel       mínimo de iluminación: 1,000 luxes.​
  • Tareas      visuales finas: actividades que requieren distinguir detalles pequeños,      como dibujo técnico, montaje de componentes pequeños o inspección de      calidad en productos detallados.​
    • Nivel       mínimo de iluminación: 500 luxes.​Diario Oficial de la Federación
  • Tareas      visuales medianas: labores generales de oficina, lectura, escritura, y      trabajo en estaciones de computadora.​
    • Nivel       mínimo de iluminación: 300 luxes.​
  • Tareas      visuales gruesas: actividades en áreas de almacenamiento, pasillos de      circulación o trabajos que no requieren percepción de detalles finos.​
    • Nivel       mínimo de iluminación: 200 luxes.​Diario Oficial de la Federación+7Diario Oficial de la       Federación+7Diario Oficial de la Federación+7
  • Áreas      de tránsito y circulación: pasillos, corredores y escaleras donde no se      realizan tareas específicas que requieran alta concentración visual.​
    • Nivel       mínimo de iluminación: 100 luxes.​


Es importante destacar que estos valores son mínimos y pueden ajustarse según las necesidades específicas de cada actividad o área de trabajo. Además, la norma recomienda realizar evaluaciones periódicas de los niveles de iluminación para asegurar el cumplimiento y la seguridad en el ambiente laboral.​

Para una consulta más detallada y oficial, puedes revisar la NOM-025-STPS-1999 en el Diario Oficial de la Federación 

Watts o Lumens

¿Cómo se calculan los watts y la revisión de lúmenes en un foco?

  En iluminación, es común que las personas confundan los watts (W) con los lúmenes (lm), pero son conceptos diferentes.

Watts (W):

Representan el consumo de energía eléctrica. Es decir, cuánta electricidad necesita un foco o lámpara para encender.


Por ejemplo:

  • Un      foco incandescente de 100W consume mucha energía y produce poca luz en      comparación con un LED moderno de 15W.

Lúmenes (lm):

Miden la cantidad real de luz visible que emite un foco. A mayor cantidad de lúmenes, mayor intensidad de luz.


¿Cómo se hace la revisión?

Hoy en día los fabricantes especifican en sus empaques:

   

Tipo de foco, Lúmenes aproximados, Watts tradicionales, Watts en LED equivalentes

 

Luz baja

  • 200 - 450 lm
  • 25 - 40 W
  • 3 - 6 W

 

Luz media

  • 450 - 800 lm
  • 40 - 60 W
  • 6 - 10 W

 

Luz alta

  • 800 - 1600 lm
  • 60 - 100 W
  • 10 - 20 W


Para calcular la cantidad de iluminación necesaria en un espacio, se realiza un cálculo por metro cuadrado (lux), considerando:

  • Tipo      de actividad (oficina, industria, almacén, hogar).
  • Altura      de instalación.
  • Distribución      y número de luminarias.
  • Color      de paredes y techos.

Historia del foco

Historia del foco y la iluminación

  La historia de la iluminación es un recorrido fascinante que ha transformado la vida de las personas desde la antigüedad hasta la actualidad. Durante siglos, el ser humano dependió del fuego, antorchas, lámparas de aceite y velas para alumbrar espacios. No fue sino hasta finales del siglo XIX que un invento revolucionario cambió para siempre la manera en que iluminamos el mundo: el foco o bombilla eléctrica.


El invento de la lámpara incandescente se atribuye generalmente a Thomas Alva Edison en 1879, aunque otros inventores, como Joseph Swan, también trabajaban en desarrollos similares. La clave del éxito fue el uso de un filamento de carbono dentro de un bulbo de vidrio al vacío, que al recibir corriente eléctrica producía luz.


A partir de ese momento, la tecnología de iluminación avanzó rápidamente:

  • Lámparas      de filamento de tungsteno (más duraderas).
  • Lámparas      fluorescentes (más eficientes).
  • Lámparas      de descarga de gas (como las de sodio y mercurio, ideales para alumbrado      público).
  • Lámparas      halógenas (más compactas y brillantes).
  • Tecnología      LED (Light Emitting Diode), que revolucionó el mundo con un consumo mínimo      de energía, mayor vida útil y eficiencia lumínica.


Hoy en día, la iluminación es indispensable en hogares, industria, comercio y espacios públicos, no solo para ver mejor, sino también como parte de la decoración, la seguridad y la productividad.


Copyright © 2025 Dmex Torreon - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar